Evita problemas legales al realizar un despido disciplinario. En Álamo Antúnez Abogados te explicamos los pasos clave y la normativa vigente en Tenerife.
Gestionar un despido disciplinario es una situación delicada que requiere un estricto cumplimiento de la normativa laboral. Un error en el procedimiento puede acarrear costosas indemnizaciones y litigios para la empresa. En Álamo Antúnez Abogados, te ofrecemos una guía práctica para realizar un despido disciplinario sin riesgos legales:
- Asegúrate de que existe una causa justificada: La falta debe ser grave y culpable por parte del trabajador, como por ejemplo:
- Faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad.
- Indisciplina o desobediencia en el trabajo.
- Ofensas verbales o físicas al empresario 1 o a otros trabajadores.1. cristinaclemente.net
- Disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo.
- Acoso laboral.
- Recopila pruebas sólidas: Documenta la falta con pruebas objetivas (emails, informes, testimonios, grabaciones legales, etc.). Es crucial contar con pruebas irrefutables.
- Comunica el despido por escrito: La carta de despido debe ser clara, concisa y detallar la causa del despido, incluyendo la fecha de efectos, los hechos que lo motivan y la fecha de la comunicación.
- Respeta los plazos legales: Notifica el despido con la antelación debida (según convenio colectivo o Estatuto de los Trabajadores) y cumple con los trámites legales.
- Asegúrate de que existe una causa justificada: La falta debe ser grave y culpable por parte del trabajador, como por ejemplo:
¿Qué hacer si un trabajador impugna el despido?
En caso de impugnación, es fundamental contar con el asesoramiento de un abogado laboralista experto. En Álamo Antúnez Abogados te representamos y defendemos tus intereses ante los tribunales.
Contacta con nosotros para una consulta personalizada.