En el intrincado laberinto del derecho laboral, el despido improcedente emerge como una situación que genera incertidumbre y angustia. En Tenerife, como en cualquier otro lugar, conocer tus derechos es fundamental para afrontar este trance con seguridad y determinación.
¿Qué significa exactamente un despido improcedente? En esencia, se trata de una rescisión contractual que no se ajusta a los requisitos legales. Ya sea por falta de causa justificada, por defectos de forma en la comunicación o por incumplimiento de los plazos establecidos, un despido improcedente abre la puerta a la reclamación.
Pasos Clave para la Reclamación:
- Asesoramiento Inmediato: Ante un despido, el primer paso crucial es buscar el consejo de un abogado laboralista en Tenerife. Un profesional te ayudará a evaluar la situación y a trazar la mejor estrategia.
- Papeleta de Conciliación: Antes de acudir a los tribunales, es obligatorio presentar una papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC). Este acto busca una solución extrajudicial.
- Demanda Judicial: Si la conciliación resulta infructuosa, el siguiente paso es interponer una demanda ante el Juzgado de lo Social. Los plazos son estrictos, por lo que la celeridad es vital.
Consecuencias del Despido Improcedente:
Si un juez declara el despido como improcedente, la empresa tendrá dos opciones:
- Readmisión del trabajador: Con el abono de los salarios dejados de percibir.
- Indemnización: Cuya cuantía se calcula en función de la antigüedad del trabajador y su salario.
En Álamo Antúnez, entendemos la complejidad de estas situaciones. Te ofrecemos un acompañamiento legal integral para defender tus derechos con firmeza y profesionalidad. Contáctanos para una consulta y comencemos a construir tu defensa.